UN DÍA QUE NO ME DA LAS FACULTADES DE SABER CUÁL ES EL PROBLEMA
"Cuando el disenso es algo ajeno a nuestras vidas, imposible en las realidades diarias, empieza a pesar la impostura externa, egoísta de la vida; de todo lo que nos rodea y nos hace seres dependientes, seres no-libres sumidos en la angustia..."
La situación es una constante en mi vida. Ocho de la matina, me desperezo con "todas las ganas del mundo" para emprender el laburo diario, el común de todos los días sin ni un tipo de descanso mental. Atrapado en un círculo vicioso determinado por las relaciones capitalistas de producción-acción-cero reflexión, y asi sucesivamente.
Entrada de la FAU( Facultad de de Arquitectura y Urbanismo). Son las 8.30 de la mañana, sus alumnos ingresando con cara remolona y de insomnio al igual que yo, quien sabe por qué hechos delictivos de la noche, o de juerga noctámbula...(sic). Me siento como todos los días, acostumbrado a la misma estereotipación determinantes del día anterior, en mi pupitre. En la mesa mejor dicho, no tenemos pupitres. Dispongo el enrevesado enjambre de papeles, grafías texturas y la bendita mochila gráfica que hipoteca tu casa de improviso...
8.45 de la mañana. Llegan algunos profesores con su acostu pinta, al mejor estilo grunge: el de haber experimentado su nirvana la noche anterior; desarreglados, las ojeras trasnochadas de insomnio, el pelo en punta de la mañana, y la resaca de un alcoholico de sábado por la noche... Ejemplos de sobriedad y presentacion personal en tiempo y forma a partes, el ser una carrera de mente abierta escapa al prurito de levantarse temprano, bien arriba, para darle al laburo "como dios manda".
9.15 am. Colgadas de delirios varios en las paredes, el pizarrón, y toda pared que se preste a llorar los lamentos de esas faltas de orientación visual. Intentos de diseño surgidas de una locura colectiva, al hacer en 4 horas lo que no hacemos en toda una vida de trabajo y formación academica y personal bien hechos.
Se largan las correcciones después de encomendarnos el trabajo que te exprime las médulas y distorsiona tus ondas cerebrales por el escaso tiempo de procesar, cual ordenador, tanta información contendias. Complejidad a partes, trabajos sin sentido son expuestos, vaciados de conceptos claros, clarificadores de lo que se quiere plasmar en el papel, en el diseño en general. Encima la crítica, fulminante, sin posibilidad de construcción con su negación; imposturas estéticas subjetivas se imponen en las correcciones. Vacios de contenidos que no permite hacer un seguimiento de la evaluacion de cada "profesor".
Diseñadores perdidos en aula imposible somos, tratando de emular actitudes poco claras de lo que es esteticamente aceptable de lo que no lo es... Trabajo esclavo, determinados por nuestras relaciones de producción influyen en las notas que nos dispensan a veces sin explicaciones de los puntos y comas con que corrigen nuestras puestas.
10.45 am. Ya estamos saturados de imagenes abstractas y collages inentendibles desperdigados en campos del cuadro imposibles (los que se animan a la aventura de seguir el discurso difuso de los "profesores diseñadores", los demás en otra cosa desperdigados por los pasillos haciendo lo que más conviene: "transar" con el profesor, o vivir el acomodo de ser "hijo de..." o "conocido de..." dentro de la cátedra, o en la facultad).
12.30 am. Teórico en el aula magna. Al fin algo de orden en el caos y paz en la guerra de papelitos y fotocopias del curso. Los profes dan rienda suelta a sus saberes de chamuyos varios con presentaciones en power point y "videitos" caseros de edición de películas holywoodenses. Mucha palabra rimbombante, y sus alumnos en el letargo mas hondo y profundo del sueño... pocas antenas paradas después de semejante baile explotador en las aulas purgadoras de almas , vaciadoras de conciencia. Ni ganas de escuchar una serie de improperios a artistas clásicos que secundan y sustentan los diseños modernos de hoy.
13 horas, salida. Al mejor estilo de alumnos de secundaria, las aulas se vacían dejando una estela de basura y objetos sin uso. Existencia que trasladamos a nuestras casas. Mañana será otro día en el que volverán a reciclarse esas revistas, esos recortes mál recortados a las apuradas, esas barritas de pegamentos empastadas en las mismas; todo nacerá devuelta en un circulo sin retorno mas que el retorno de volver y volver a comenzar en eterno acontecer...
SEGUI DELIRANDO!